Menu Close

Doctrina Doble Intención

¿Puedo solicitar una visa de inmigrante (permanente) a los EEUU y a la vez solicitar una visa de no-inmigrante (temporal)?

La Doctrina de la Doble Intención bajo las leyes de Inmigración de los EEUU

De manera reiterada nuestros clientes nos preguntan con respecto a la situación que ocurre cuando se ha solicitado una visa de inmigrante (de carácter permanente) y tambien se solicita una visa de no-inmigrante (de carácter temporal).

Presunción General:

La Ley de inmigración de los EEUU/ Immigration and Nationality Act (INA) en su sección 214 (b) establece la presunción general que todo extranjero que solicita una visa en un consulado de los EEUU o que está solicitando entrar a los EEUU en un aeropuerto u otro puerto de entrada, tiene la intención de inmigrar a los EEUU.

Desde un punto de vista jurídico, una presunción significa que un determinado acto o hecho es considerado como verdadero mientras no se demuestre lo contrario.   La manera más clara  para desvirtuar esta presunción ante el funcionario consular en el momento de la solicitud de la visa y/o ante el funcionario de inmigración al momento de solicitar la entrada a los EEUU en el aeropuerto u otro puerto de entrada, es estableciendo que el extranjero mantiene su residencia en el país extranjero y que no tiene la intención de abandonar dicha residencia y que viene de manera temporal a los EEUU.

El término “residencia” de una persona es definido en la normativa inmigratoria de EEUU como el lugar principal donde de hecho esa persona vive en la actualidad.  Los funcionarios de inmigración utilizan factores objetivos para determinar esa residencia, sin tomar en cuanto la intención de la persona. No es necesario que el extranjero tenga una vivienda independiente y separada, por lo tanto, si la persona vive de manera habitual en la vivienda de otro, esa vivienda será considerada como su residencia de hecho. 

Doctrina de la Doble Intención:

No obstante la existencia de esta presunción general existe una doctrina jurídica llamada la Doctrina de la Doble Intención (“Dual Intent”) que consiste en la posibilidad que tiene un extranjero de tener la intención de inmigrar a los EEUU en algún momento futuro mientras que simultáneamente mantiene un estatus de no-inmigrante en el presente.

Excepciones Expresas a la Presunción General:

Existen unas excepciones expresas a la presunción general de intención inmigratoria que se encuentran en la INA y que se refieren específicamente a la Visa H-1B y a la Visa L-1A y B.

Basados en estas excepciones legales, el Departamento de Estado (“DOS”) así como la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración de los EEUU (“USCIS”) reconocen el concepto de doble intención (“Dual Intent”) para los no-inmigrantes H-1A y L1A y B.

Deseo de permanecer en los EEUU vs. Intención de quedarse en los EEUU

Desde un punto de vista legal existe una gran diferencia entre un deseo de inmigrar a largo plazo a los EEUU y la intención actual o inmediata de quedarse en los EEUU; un deseo general de permanecer en los EEUU es permitido, lo que no se permite es una intención preconcebida de quedarse hasta que una visa de inmigrante esté disponible.

La presentación de una solicitud de inmigración no descalifica de manera automática e inmediata al solicitante para la obtención de una visa de no-inmigrante, como por ejemplo la visa B1/B2. Sin embargo, el solicitante si debe demostrar que sus actividades en los EEUU serán conformes con los términos permitidos por la visa de no inmigrante y que no tiene la intención de entrar y permanecer en los EEUU e inclusive en algunas situaciones debe expresamente afirmar que mantiene una residencia en el extranjero que no va a abandonar.

Situaciones Particulares

Sin duda, cada caso es único y debe analizarse de manera detallada y con atención particular por lo tanto, es recomendable que en caso de dudas consulte un abogado de inmigración para evaluar su situación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *