Menu Close

VISA O: Individuos con Habilidades o Logros Extraordinarios

¿Eres un Científico, Creativo, Educador, Persona de Negocios o Atleta Internacional que desea vivir y trabajar en los Estados Unidos?

Existe una alternativa para esta meta llamada la visa O-1. La visa O-1 es una clasificación de visas dirigida a empresas que desean contratar a individuos con habilidades extraordinarias en las ciencias, las artes, la educación, los negocios o en el deporte.

Es una visa de no-inmigrante muy útil y flexible; puede ser inicialmente otorgada por hasta un periodo de 3 años y es renovable por periodos de 1 año.

Es importante aclarar que la visa O-1 no es una visa para todo el mundo; para calificar, la persona debe tener una oferta de empleo y mucha experiencia en su campo de trabajo y debe tener reconocimientos notables nacional e internacionalmente.

¿Quisieras saber si calificas para una visa O-1 de habilidades extraordinarias?

Para los propósitos de la emisión de la visa O-1 existe un estándar en la normativa legal que exige que el beneficiario de la visa demuestre adecuadamente que es “extraordinario”. De manera general, el termino extraordinario contempla un profesional de alto nivel demostrado por una trayectoria de reconocimiento sostenido nacional e internacionalmente.

Específicamente, en el caso de personas de negocios, científicos, educadores y atletas el estándar requerido es alto, sin embargo, si eres artista o interprete se aplica un estándar menor y si se trata de un artista o interprete de televisión o de cine el estándar es intermedio.

 Los logros de los beneficiarios de la visa O-1 deben ser demostrados a través de documentación extensa, tales como artículos de prensa, medallas o trofeos de competencias o eventos, libros o artículos publicados y cartas de recomendaci6n.

Criterio Probatorio establecido por la Ley

La normativa aplicable a los requisitos y emisión de la Visa O-1 se encuentra en el Capítulo 8 del Código de Regulaciones Federales de los Estados Unidos de América. Allí se establece que el solicitante de la Visa O-1, que suele ser una empresa o un agente de talentos, debe demostrar a través de pruebas concretas· las habilidades o logros extraordinarios del beneficiario extranjero y que, además, dicho extranjero viene a los Estados Unidos a continuar trabajando en el área de su habilidad o logro extraordinario.

Familiares, asistentes y acompañantes del beneficiario de la Visa O-1

Visa O-2 (Personal de apoyo, Asistentes, Acompañante del beneficiario de la visa O- 1)

Esta categoría de visa O-2 solamente es aplicable para el personal de apoyo, asistentes y acompañantes esenciales para un beneficiario de la visa O-1 en el área de las artes, la industria del cine y de la televisión y los atletas. Por lo tanto, no es aplicable en el caso de los científicos, educadores o personas de negocios.

Visa O-3 (Cónyuge e Hijos de un beneficiario con visa O-1)

Los cónyuges e hijos solteros, menores de 21 años pueden recibir una visa O-3 para acompañar o reencontrarse en fecha posterior con el beneficiario de la visa O-1 dentro de los Estados Unidos. Dichas personas pueden estudiar en los Estados Unidos, pero no pueden trabajar.

Si deseas saber si calificas para esta visa u otra visa de talentos contáctanos para evaluar su caso y sus posibilidades de éxito.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *